Fallas comunes de motores de CC cepillados
1. Contacto del comutador de cepillo para el poder
Manifestado por un aumento de chirrido, mayor ruido y fluctuaciones de velocidad. El chispas a menudo conduce a la transferencia de metal, formando rayas o, en casos severos, enhebrado en la superficie del conmutador.
Las causas incluyen presión de resorte insuficiente, desgaste de cepillo excesivo y contaminación de la superficie del conmutador.
2. Desgaste de arbitraje y falla del material
Con el tiempo, los cepillos se acortan y desarrollan grietas de superficie o escombros. Cuando la longitud restante cae por debajo de un tercio de la longitud original, el motor de CC cepillado La capacidad de acompañamiento de corriente cae significativamente, lo que requiere reemplazo.
3. Daño de la superficie del comutador
Rayas: metal transferido a la superficie del cepillo, común bajo carga de luz o baja presión de resorte.
Enhebro: las rayas evolucionan hacia ranuras longitudinales finas a medida que el metal se endurece.
Grooving: material de cepillo demasiado duro o mal contacto eléctrico provoca arcos, creando surcos. Estas condiciones aceleran el desgaste eléctrico y reducen la vida útil del motor.
Fallas de componentes mecánicos
Los ejes desequilibrados o desalineados generan fuerzas radiales adicionales, lo que lleva a un desgaste de rodamiento prematuro o vibración anormal.
La falla del rodamiento es una fuente frecuente de aumento de ruido y temperatura, a menudo vinculado a la flojedad o desalineación del eje.
4. Conexiones de alta resistencia
Aunque más típicos en los motores sin escobillas, las conexiones de alta resistencia en los terminales de potencia o cajas de cableado también afectan a los motores cepillados, causando caídas de voltaje, pérdida de potencia y salida de torque reducida.
¿Cómo evaluar la condición de desgaste de un cepillo de carbono?
1. Medición de longitud restante
Utilizando el manual técnico del motor como referencia, mida la longitud real del cepillo con un calibrador. Si la longitud restante es inferior a un tercio de la longitud original (o un límite más estricto especificado para el modelo), el cepillo debe reemplazarse.
2. Inspeccione la condición de la superficie de contacto
Normal: cara de cepillo suave y uniforme sin pozos o grietas notables.
Anormal: desgaste desigual, surcos profundos, grietas o signos de sobrecalentamiento, como ennegrecer o quemaduras, lo que indica un desgaste crítico.
3. Correlacione con los síntomas de funcionamiento
El aumento del chispas, el mayor ruido, la velocidad inestable o el aumento de la temperatura anormal a menudo apuntan al mal contacto del cepillo y debe provocar una inspección de pincel.
4. Compe la presión de resorte
Compare la compresión del resorte cuando se instale un nuevo pincel frente al cepillo desgastado. Un viaje de primavera notablemente reducido indica que el desgaste del cepillo está afectando la presión de resorte efectiva, lo que requiere un reemplazo.
Recomendaciones de mantenimiento y prevención de fallas
Inspeccione regularmente la longitud del cepillo y la superficie de contacto, especialmente en condiciones de alta carga o altas frecuentes.
Mantenga limpio al conmutador para evitar que el polvo, el aceite u otros contaminantes ingresen a la interfaz de cometimiento de cepillo.
Establezca la presión de resorte apropiada para evitar rayas de baja presión o desgaste de cepillo prematuro a partir de presión excesiva.
Monitoree la temperatura y la vibración del rodamiento para detectar el desequilibrio del eje o la flojedad temprano, evitando las fallas en cascada.
Use cables calificados correctamente y conectores terminales para garantizar una baja resistencia a la conexión y evitar fallas de alta resistencia que degraden el rendimiento del motor.